Desatascos en Cordoba y empresa de limpieza en Córdoba
24h a su servicio | Emergencias: 620 982 000

Eliminación de graffitis: soluciones profesionales para limpiar pintadas urbanas

Eliminación de graffitis: soluciones profesionales para limpiar pintadas urbanas

La limpieza de graffitis en entornos urbanos se ha convertido en uno de los grandes retos para ayuntamientos, comunidades de propietarios y empresas de mantenimiento. Las pintadas en muros, fachadas, monumentos o escaparates deterioran la imagen de nuestras ciudades y afectan tanto al valor patrimonial como a la percepción de seguridad.

Por suerte, hoy existen métodos profesionales de eliminación de graffitis que permiten recuperar las superficies dañadas con eficacia, sin deteriorarlas, y protegiéndolas para futuras intervenciones.

Evaluación de la superficie y tipo de graffiti

El primer paso antes de proceder a la limpieza de pintadas es identificar el tipo de superficie: ¿es ladrillo, piedra natural, hormigón, metal, madera o cristal? ¿Es lisa o porosa?

También es fundamental analizar el tipo de producto utilizado: pintura en aerosol, rotuladores indelebles o incluso rotuladores de ácido fluorhídrico, que pueden dañar de forma permanente superficies como el vidrio. En función de estos factores, se selecciona el método más adecuado para quitar el graffiti sin dañar el soporte.

Técnicas para eliminar graffitis según el material

Proyección de bicarbonato sódico

Es una técnica ecológica y muy efectiva. Se utiliza especialmente en ladrillo, piedra, cemento, madera o plástico. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave que elimina la pintura sin deteriorar la superficie ni dejar residuos tóxicos.

Uso de decapantes químicos

Los decapantes son productos químicos muy potentes que disuelven la pintura para facilitar su eliminación. Se aplican con brocha o pulverizador, dejando actuar durante un tiempo antes de aclarar. Es fundamental usarlos con precaución, ya que pueden reaccionar de forma diferente según el material base.

Disolventes específicos

Los disolventes son eficaces en superficies duras y no porosas como la piedra o el metal sin pintar. No se recomiendan para materiales delicados o pintados, ya que podrían dañar el acabado original.

Pintado por encima

Es el método más antiguo: aplicar una nueva capa de pintura sobre la pintada. Aunque puede ser eficaz en paredes lisas y monocromas, no es viable en superficies decorativas, cristal, piedra natural o materiales porosos.

Limpieza con agua a presión

El lavado a presión con agua caliente y disolventes suaves es ideal para fachadas resistentes como el hormigón o ciertas piedras. No se recomienda para superficies frágiles o muy antiguas.

Máquina hidrolimpiadora con disolvente

Este sistema combina el uso de una brocha para aplicar el producto disolvente, que se deja actuar entre 30 y 60 minutos, seguido de un aclarado con agua caliente a presión. Es uno de los métodos más efectivos para grandes superficies afectadas por graffitis múltiples.

Protección posterior: clave para evitar repintadas

Una vez eliminado el graffiti, es altamente recomendable aplicar una capa protectora antigraffiti. Estos productos crean una película transparente que facilita la limpieza en caso de futuras pintadas, evitando que penetren en el material base.

En el caso de los cristales, se pueden colocar láminas protectoras especiales que actúan como barrera y permiten retirar las pintadas sin dañar el vidrio. Esto es especialmente importante ante el uso de rotuladores de ácido fluorhídrico, que pueden dañar el cristal de forma irreversible.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Call Now Button